ES
PT EN FR

Malta está situada en el mar Mediterráneo, estratégicamente ubicada entre el continente europeo y el norte de África. Con una historia rica y variada, un clima templado y paisajes cautivadores, Malta constituye un destino turístico que atrae a visitantes de todas las edades y nacionalidades a lo largo de todo el año.

Pero Malta no es solo un destino vacacional. Gracias a una legislación competitiva, infraestructuras modernas y sofisticadas, mano de obra cualificada y bajos costes operativos, Malta es hoy en día un centro de servicios internacionales y financieros de referencia en la Unión Europea.

 

Ubicación de Malta

Ubicada en el centro del Mediterráneo, Malta ofrece algunas de las islas más ricas de la región gracias a su variada cultura, dinámica historia, pueblo acogedor y atracciones eclécticas.

Con una superficie de 316 km2, el archipiélago maltés es uno de los más pequeños del mundo. Aun así, es uno de los archipiélagos más poblados, con cerca de 415.000 habitantes. Solo las tres islas principales —Malta, Gozo y Comino— están habitadas.


El país está dividido en 67 municipios locales: 53 en Malta y 14 en Gozo.

Las islas tienen una ubicación envidiable, ya que están en la zona de paso entre África y Europa, 93 km al sur de Sicilia y 288 km al norte de Libia.
Malta es la mayor de las tres islas y sigue siendo el centro cultural, comercial y administrativo. Gozo es la segunda mayor isla y la que tiene un ambiente más rural; es reconocida por sus paisajes campestres abundantes y por los espacios abiertos. Comino, aunque es una isla prácticamente deshabitada, es un destino muy demandado por viajeros de un solo día y montañistas. La Valeta, la capital de Malta y patrimonio mundial de la UNESCO, está situada en un promontorio entre los dos principales puertos naturales.


Los visitantes se sienten atraídos por el típico clima mediterráneo, caracterizado por veranos calientes e inviernos suaves. Pero Malta ofrece muchos otros entretenimientos para sus visitantes, incluidas extensas playas, una vida nocturna animada y 7.000 años de intrigante historia.

 

Población en Malta

Malta tiene una población estimada de 415.000 habitantes (datos de 2011), de los que un 94% viven en zonas urbanas. Cerca del 95% son naturales de Malta y el resto son ingleses o descendientes de italianos, además de algunos italianos y españoles. Malta es uno de los países con mayor densidad demográfica del mundo, y el mayor de entre los países de la UE, con cerca de 1265 habitantes por kilómetro cuadrado.

 

Sistema Político en Malta

Malta es una República, constituida por el presidente y el Gobierno. El presidente es elegido por la Cámara de los Representantes, que a su vez es elegida por sufragio universal directo para un mandato de 5 años. El Primer Ministro es generalmente el líder del partido que obtiene el mayor número de diputados en la Cámara de los Representantes, formada por un total de 65 representantes.

 

Sistema Jurídico en Malta

Malta posee un sistema jurídico de derecho civil con fuerte influencia anglosajona, sobre todo en lo que concierne a la legislación administrativa, financiera y fiscal. Aun así, las normas contables se basan en el sistema británico. Sistema administrativo 
Malta dispone de un sistema administrativo y entidades reguladoras muy eficientes.

Malta Financial Services Authority (MFSA) es la entidad reguladora responsable de los servicios financieros, y sus funciones principales son:

  • Regular y supervisar la conducción del sector financiero en Malta;
  • Ayudar a proteger los intereses de los consumidores y de los inversores;
  • Estimular la adopción de los mejores estándares posibles de comportamiento en el sector de los servicios financieros;
  • Facilitar información regular sobre los desarrollos locales y globales que afectan a los servicios financieros;
  • Estimular y apoyar iniciativas cuyo objetivo sea mejorar los niveles de educación y formación en el sector financiero de Malta;
  • Llevar a cabo inspecciones periódicas y adecuadas sobre las entidades financieras autorizadas;
  • Publicar notas de orientación y directivas para los operadores financieros y respectivos consultores profesionales;
  • Aconsejar y apoyar, siempre que sea adecuado, a las entidades financieras que se quieran instalar en Malta y contribuir al bienestar económico nacional;
  • Comunicar e interactuar con los organismos nacionales, internacionales y supranacionales implicados en la lucha contra los delitos financieros;
  • Comunicar y aconsejar a los medios de comunicación a nivel nacional e internacional con objeto de demostrar el compromiso de Malta respecto de las mejores prácticas globales y mejorar su reputación internaciona;
  • Proponer mejoras en la legislación actual o la creación de nuevas leyes;
  • Gestionar el registro de personas jurídicas de Malta.


El registro de personas jurídicas de Malta, integrado en la MFSA, está muy bien organizado, por lo que es posible constituir una empresa en un plazo máximo de 2 días, siempre que se presente debidamente toda la documentación necesaria.

 

Idioma oficial de Malta

Malta tiene dos idiomas oficiales: el maltés y el inglés. El maltés es un idioma semítico, que incluye otras lenguas como el árabe y el hebreo, y es el único de esta familia que usa el alfabeto latino. No obstante, actualmente, el idioma maltés incluye muchas palabras europeas (sobre todo italianas e inglesas). 

Prácticamente todos los malteses son bilingües. Las publicaciones oficiales, incluida la legislación, son publicadas en los dos idiomas. En términos prácticos, muchos de los documentos bancarios y financieros son redactados en inglés y gran parte de la correspondencia se procesa en dicha lengua.

 

Educación en Malta

La educación en Malta es obligatoria hasta los 16 años. La enseñanza se instruye en varias escuelas públicas y privadas. La enseñanza preescolar, a pesar de no ser obligatoria, está asegurada gratuitamente por el Estado para los niños que a ella asisten. Gran parte de los alumnos que terminan la educación secundaria continúan sus estudios, ya sea en escuelas técnicas o vocacionales, o en la Universidad de Malta.

La Universidad de Malta, que funciona desde 1592, acoge actualmente a más de 10 000 alumnos, entre los que se incluyen 750 estudiantes originarios de 80 países diferentes. Muchos de los alumnos universitarios hacen posteriormente cursos de especialización en el extranjero.

 

Relaciones laborales

Malta dispone de una fuerza de trabajo cualificada, flexible, bilingüe y con conocimientos avanzados de otras lenguas. Además de niveles de educación elevados, los trabajadores malteses tienen, como norma general, excelentes capacidades de aprendizaje y adaptación a nuevas técnicas, y presentan altos índices de productividad.

Una semana normal de trabajo consiste en 40 horas y el trabajador tiene derecho a 24 días de vacaciones al año.

Cómo podemos ayudar

NEWCO es una empresa de servicios profesionales especializada en inversiones extranjeras en Portugal y Malta. Con 30 años de experiencia, somos su ventanilla única para servicios de inversión y reubicación en Portugal o Malta.

Contactenos