Infraestructura en Malta
Gracias a importantes inversiones realizadas a lo largo de los últimos años, Malta dispone actualmente de una infraestructura moderna y eficiente que constituye el motor del desarrollo del país.
Los ejemplos incluyen inversiones elevadas en infraestructuras tecnológicas, en institutos de formación, en la creación de un freeport que constituye actualmente el tercer principal puerto de transbordo del Mediterráneo, en la remodelación de toda la red de carreteras y en la construcción de parques industriales, entre muchas otras.
El sistema de telecomunicaciones ha sido modernizado y las conexiones internacionales están aseguradas actualmente por tecnologías de satélite y cables de fibra óptica de gran capacidad que unen Malta a Europa a través de Italia. La red de telecomunicaciones cubre prácticamente todas las islas y la mayoría de los hogares tienen acceso a internet de banda ancha.
A pesar de ser una isla, Malta ofrece conexiones aéreas regulares y frecuentes con los principales destinos europeos, tanto a través de la compañía aérea nacional (Air Malta) como de muchas otras compañías privadas e incluso de bajo coste.
Gracias a su ubicación central en el Mediterráneo, a la existencia de puertos naturales de inusual belleza y a las inversiones realizadas en infraestructuras marítimas, varias empresas nacionales e internacionales aseguran servicios de transporte marítimo variados y conexiones directas con otros puertos del Mediterráneo, continente europeo, Oriente Medio e incluso Asia.
Todas las fábricas se encuentran situadas a una distancia máxima de 30 minutos de un puerto o del aeropuerto, lo que permite una gestión muy eficiente de la carga para transportar por vía aérea o marítima.