ES
PT EN FR

Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 48 (4) del Código del Impuesto sobre la Renta (ITMA - Income Tax Management Act ), los accionistas que pretendan pedir la devolución de parte de los impuestos pagados por la empresa sobre los beneficios distribuidos tendrán que cumplir algunos requisitos administrativos, uno de los cuales es su registro como accionistas de la empresa que distribuye los beneficios.

A tal efecto, la empresa que distribuirá los dividendos que originan la solicitud de devolución por parte del accionista deberá cumplimentar un Formulario de Registro del Accionista, que se entrega solo una vez a las autoridades fiscales y que debe ir acompañado de documentos justificativos adecuados.

Si el accionista es una empresa, con participaciones directas o indirectas en una empresas registrada en Malta, que tenga acciones emitidas por ella o en su nombre y cotizadas en una bolsa de valores, entonces será también necesario entregar un Formulario de Notificación además del Formulario de Registro del Accionista.

El Formulario de Registro del Accionista debe ser entregado en la primera de estas dos fechas: cuando se adeuda el primer pago de impuestos o cuando se realiza el primer pago de impuestos por parte de la empresa que distribuye los beneficios, en relación al año de evaluación con referencia al cual los beneficios serán distribuidos y en el que se presentará la solicitud de devolución.

La solicitud de devolución solo puede ser presentada después de que los beneficios hayan sido distribuidos.

 

En la práctica, el procedimiento de devolución del impuesto funciona de la siguiente manera:

  • La empresa elabora sus cuentas anuales (por ejemplo, para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre del año x) y procede a su auditoría;
  • Una vez finalizada la auditoría, se calcula el importe impositivo a pagar, y se elabora en consonancia la declaración de la renta de la empresa;
  • Se debe entregar la declaración de la renta (referida al ejercicio que termina el 31 de diciembre del año x):
    • Presentación física o manual, hasta el 30 de septiembre del año x+1;
    • Presentación electrónica, hasta el 21 de noviembre del año x+1;
  • La declaración de la renta se remite a las autoridades tributarias y se realiza el pago de impuestos (si se han repartido beneficios antes de esa fecha). El impuesto se debe abonar en la misma divisa del capital social de la empresa, que es también la divisa en la que la empresa elabora y presenta su declaración de la renta auditada;
  • Las fechas más importantes para el pago de impuestos son las siguientes (ejemplo referido al ejercicio del año x):
    • Si no se reparten dividendos (por ejemplo, a 31 de diciembre del año x) antes de la fecha de presentación de la declaración de la renta (es decir, el 30 de septiembre del año x+1), la fecha a tener en cuenta para el pago del impuesto será la fecha de presentación de la declaración de la renta (es decir, el 30 de septiembre del año x+1);
    • Si se reparten dividendos después de la fecha de presentación de la declaración de la renta (es decir, el 30 de septiembre del año x+1), pero antes de finalizar el plazo de 18 meses tras el final del ejercicio (es decir, 30 de junio del año x+2) - plazo máximo para el pago de impuestos -, la fecha a tener en cuenta para el pago de impuestos es el 14º día del mes siguiente a aquel en el que se reparten dividendos (por ejemplo, si los dividendos se reparten el 31 de octubre del año x+1, la fecha de pago de impuestos será el 14 de noviembre del año x+1);
    • Si no se reparten dividendos, el pago del impuesto debe realizarse hasta el 30 de junio del año x+2 (18 meses después del final del ejercicio);
  • Se rellena y remite el formulario de solicitud de devolución de impuestos a las autoridades tributarias;
  • Las autoridades tributarias revisan la declaración de la renta de la empresa y la solicitud de devolución de impuestos que haya remitido. Si todo está en orden y así lo estima la administración tributaria, se procederá a la devolución de impuestos. La devolución de impuestos también se abona en la misma divisa, eliminando así cualquier riesgo relacionado con el cambio de divisas. De acuerdo con la legislación vigente, el Inland Revenue Department deberá proceder a la devolución del impuesto en los 14 días posteriores al final del mes de vencimiento;
  • El plazo de devolución de impuestos se considera vencido cuando se presenten ante las autoridades tributarias los estados financieros auditados de la empresa (mencionando el reparto de dividendos) y la declaración de la renta, se hayan abonado los impuestos en su totalidad y se presente además la solicitud de devolución de impuestos junto con el informe de dividendos.

Cómo podemos ayudar

NEWCO es una empresa de servicios profesionales especializada en inversiones extranjeras en Portugal y Malta. Con 30 años de experiencia, somos su ventanilla única para servicios de inversión y reubicación en Portugal o Malta.

Contactenos