Gerentes y administradores de empresas
Las private limited companies son gestionadas y representadas por uno o más gerentes/administradores, mientras que las public limited companies son gestionadas y representadas por dos o más gerentes/administradores. Estos son designados en los estatutos de la empresa o elegidos posteriormente (o destituidos) mediante decisión de los socios. Cuando los estatutos de la empresa lo permitan, algunas responsabilidades o funciones de la administración podrán ser delegadas en una o en más personas designadas como agentes o representantes de la empresa.
Los gerentes/administradores pueden ser socios o no, y pueden percibir una remuneración o no. Tienen poderes para ejercer todos los actos de gestión y de representación necesarios para el cumplimento del objeto social de la empresa, de acuerdo con las decisiones de sus socios.
Los gerentes/administradores no tienen que ser residentes en Malta aunque, por diversas razones, aconsejamos que así sea.
Remuneración
Private limited companies:
Un administrador tiene derecho a percibir la remuneración acordada por los accionistas, excepto si los estatutos de la empresa establecen lo contrario.
Public limited companies:
La remuneración de cada administrador es definida en la asamblea general de accionistas o por un comité nombrado por la asamblea general, teniendo en cuenta los deberes del administrador y la situación financiera de la empresa.
Responsabilidades
Los gerentes/administradores de una empresa están obligados a actuar de forma honesta y de buena fe, de acuerdo con los intereses de la empresa. Son obligados por ley a favorecer el bien de la empresa y son responsables de:
- La gestión general de la empresa y su administración y gestión;
- La supervisión general de los negocios de la empresa.
En particular, los gerentes/administradores de una empresa:
- Están obligados a ejercer sus funciones con el mismo grado de diligencia, cuidado y habilidad que sería ejercido por una persona razonable y normalmente diligente, conocedora, con habilidad y experiencia, en el ejercicio de las mismas funciones;
- No deben beneficiarse personalmente de su posición sin el consentimiento de la empresa, ni a través de informaciones confidenciales de la empresa;
- Deben garantizar que sus intereses personales no entran en conflicto con los intereses de la empresa;
- No deben usar bienes, informaciones u oportunidades de la empresa en su propio beneficio o en el de cualquier otra persona, ni obtener beneficios de cualquier otra forma en conexión con el ejercicio de sus funciones y competencias, excepto con el consentimiento de la empresa en asamblea general o en caso de que los estatutos lo permitan;
- Deben ejercer los poderes otorgados para los fines para los cuales estos fueron concedidos y no abusar de dichos poderes.
Además, cabe destacar que la ley prohíbe a cualquier persona ser designada u ocupar cargos como gerente/administrador o secretario de la empresa si:
- Lo tiene prohibido, está incapacitado o en quiebra;
- Fue condenado por delito que afecte a la confianza del público, hurto, fraude o por recibir conscientemente propiedad obtenida mediante robo o fraude;
- Es menor de edad no emancipado; o
- Está sujeto a una orden de inhabilitación por los tribunales.
El gerente/administrador puede tener que responder con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, o de cualquier otro tipo de daños causados por sus actos, cuando se confirme el incumplimiento de normas legales o estatutarias. Para que un gerente/administrador sea responsabilizado de determinado acto, este tiene que haber sido realizado en el ejercicio de sus funciones con incumplimiento de sus deberes.
Los gerentes o administradores responden ante la sociedad de los daños causados a esta por actos u omisiones practicados con vulneración de sus deberes legales o contractuales, excepto si prueban que procedieron sin culpa.
Designación, dimisión y destitución
Designación
Los gerentes/administradores son designados en la escritura de constitución o elegidos posteriormente mediante decisión de los socios, si no está previsto en los estatutos otra forma de designación.
Las funciones de los gerentes/administradores continúan vigentes mientras no terminen debido a destitución o dimisión, sin perjuicio de que la escritura de constitución de la sociedad o el acto de designación puedan establecer la duración de estas. La designación está sujeta a inscripción en el registro mercantil.
Dimisión
Los gerentes/administradores tienen la libertad de renunciar al ejercicio de sus funciones, siempre que comuniquen su decisión, por escrito, a la empresa.
La dimisión debe ser inscrita en el registro mercantil.
Destitución
Los socios pueden acordar la destitución de gerentes/administradores en cualquier momento. A tal efecto, los estatutos pueden exigir una mayoría cualificada u otros requisitos.
La destitución debe ser inscrita en el registro mercantil.
Duración del mandato
Las funciones de los gerentes/administradores continúan vigentes mientras no terminen debido a destitución o dimisión, sin perjuicio de que la escritura de constitución de la sociedad o el acto de designación puedan establecer la duración de estas.