ES
PT EN FR

Son varios los factores que contribuyen a hacer de Malta un país extremadamente atractivo para la inversión extranjera. Descubra aquí algunos de los motivos que hacen de Malta la jurisdicción ideal para crear y gestionar su negocio internacional.

 

¿Por qué invertir en Malta?

A semejanza del turismo, los servicios financieros se convirtieron en uno de los principales pilares de la economía maltesa.

Actualmente, esta actividad es responsable de una parte significativa del éxito de la economía de Malta, que sigue registrando un crecimiento superior a la media, a pesar de la actual coyuntura económica europea.

  • Es una democracia parlamentaria, con estabilidad política y social.
  • Solo tiene 2 grandes fuerzas políticas, ambas centradas en la captación de inversión externa y en el establecimiento de un ambiente empresarial seguro, estable y abierto.

  • Economía moderna y diversificada, basada en los servicios internacionales.

  • Ambiente macroeconómico estable (bajo desempleo, déficit público y deuda pública controlados).

  • Sistema legal fuerte y moderno, de base romana. Aun así, gran parte de la legislación administrativa, financiera y fiscal se basa en la ley británica.

 

Economía Maltesa

La economía maltesa se basa en la industria, el comercio, el turismo y los servicios financieros, que contribuyen significativamente al desarrollo económico del país.

A pesar de la actual coyuntura económica europea, Malta sigue registrando un crecimiento de su producto interior bruto superior a la media europea, gracias en gran parte a la apuesta del Gobierno por el desarrollo de los sectores industriales y de servicios y por la captación de inversión directa extranjera. El país sigue ofreciendo un contexto macroeconómico estable, con bajos niveles de desempleo y déficit y deuda pública controlados.

En el sector industrial, la estrategia del Gobierno se basa en apoyar a los operadores a reestructurar sus operaciones y a internacionalizarse, al mismo tiempo que intenta atraer a inversores extranjeros para actividades exportadoras de alto valor añadido. Los sectores objetivo incluyen las industrias electrónica, farmacéutica, sanitaria, de los plásticos, mantenimiento de aviones y otras actividades capital-intensivas que proporcionen un alto valor añadido por trabajador.

Los servicios financieros han registrado un crecimiento sin precedentes en los últimos años. El Gobierno maltés pretende mejorar el marco competitivo del sector y reforzar la posición de Malta como centro financiero de referencia, en particular para las áreas de seguros, operaciones administrativas para servicios de inversión, desarrollo de software, comercio electrónico, call centers, enseñanza a distancia, sistemas de reserva internacional y electronic exchange.

El turismo es otro de los pilares de la economía maltesa. La estrategia ha sido la de promover Malta como destino de vacaciones para todo el año, intentando atraer a turistas que valoren la cultura y la historia del país. También han sido estimuladas otras áreas, como el turismo de cruceros y el de congresos, además de otros nichos de mercado como el turismo religioso, deportivo y sanitario.

Durante los últimos años, el sector del juego online ha experimentado un crecimiento incomparable y actualmente Malta acoge más de 300 operadores internacionales que representan el 10% de todos los portales mundiales de juego online. Por otra parte, en el área de las tecnologías de la información y la comunicación, el crecimiento también ha sido muy acentuado. Se prevé que el proyecto Smart City, que implica la creación de una ciudad tecnológica, con una inversión superior a 300 millones de dólares, transforme Malta en un centro de excelencia en el Mediterráneo y proporcione más de 5000 nuevos puestos de trabajo.

En términos estratégicos, el Gobierno maltés definió 7 sectores prioritarios para su desarrollo económico futuro: industria avanzada, industrias creativas, servicios financieros, servicios educativos internacionales, ciencias de la vida, turismo, transporte y logística avanzada.

 

¿Por qué invertir en Malta?

Como miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004, Malta ofrece:

  • Un centro de servicios financieros creíble, con fuerte crecimiento, apoyado por los 28 Estados miembros de la UE.;
  • Todos los principios del Tratado de la Unión Europea son aplicables a las sociedades de Malta y a sus inversores, principalmente el principio de la libertad de establecimiento y de la prestación de servicios. Siempre que lo estimen oportuno, las sociedades maltesas pueden solicitar y recibir un número de IVA que les da acceso al mercado intracomunitario;
  • Malta forma parte del Sistema Monetario Europeo (euro), con la consiguiente reducción de costes operativos y eliminación del riesgo de tipo de cambio para transacciones intracomunitarias;
  • Todas las directivas comunitarias son aplicables a Malta; esto garantiza un sistema jurídico regulado y moderno que protege los intereses de sus inversores.

 

Todo su marco político, económico y jurídico es propicio para la captación de inversión externa:

  • Es una democracia parlamentaria, con estabilidad política y social;
  • Solo tiene 2 grandes fuerzas políticas, ambas centradas en la captación de inversión externa y en el establecimiento de un ambiente empresarial seguro, estable y abierto;
  • Economía moderna y diversificada, basada en los servicios internacionales;
  • Ambiente macroeconómico estable (bajo desempleo, déficit público y deuda pública controlados);
  • Sistema legal fuerte y moderno, de base romana. Aun así, gran parte de la legislación administrativa, financiera y fiscal se basa en la ley británica.

 

Malta ofrece otras ventajas muy relevantes para la creación y gestión de negocios internacionales:

  • Régimen fiscal competitivo, flexible y con tipos impositivos efectivos muy reducidos;
  • Miembro del espacio Schengen y de la Commonwealth;
  • Fuerza de trabajo productiva, cualificada y bilingüe (maltés e inglés), con conocimientos avanzados de otras lenguas;
  • Prestadores de servicios profesionales altamente especializados y eficientes;
  • Facilidad para atraer recursos humanos del exterior;
  • Costes operativos bajos;
  • Excelentes infraestructuras tecnológicas;
  • Ubicación geográfica estratégica, con relaciones de proximidad con Europa, Norte de África y Oriente Medio, así como conexiones muy convenientes tanto a nivel aéreo como marítimo;
  • Excelentes condiciones logísticas para operaciones de transbordo y distribución;
  • Clima agradable, belleza natural, buena red de hoteles y viviendas, ambiente seguro y reducida criminalidad.

 

Turismo en Malta

Malta está situada en el mar Mediterráneo, entre el continente europeo y el norte de África. La ubicación estratégica del país y sus majestuosos puertos naturales llevaron a que Malta, antes de su independencia, fuese solicitada por los poderes que dominaron la región como un centro de comercio y un puesto defensivo.

Como consecuencia, las islas disfrutan actualmente de una historia muy rica y variada. No obstante, por sí misma, la historia no justifica la afluencia anual de turistas en verano. El calor del sol, la claridad del mar y la actitud acogedora del pueblo maltés conquistaron igualmente los corazones de los visitantes.

Videos relacionados

?Planea invertir en Malta?

?Planea invertir en Malta?

Cómo podemos ayudar

NEWCO es una empresa de servicios profesionales especializada en inversiones extranjeras en Portugal y Malta. Con 30 años de experiencia, somos su ventanilla única para servicios de inversión y reubicación en Portugal o Malta.

Contactenos