ES
PT EN FR

Ubicación de la isla de Madeira

El archipiélago de Madeira, parte integrante del territorio portugués, está situado en el océano Atlántico, a 978 km al sudoeste de Lisboa. De origen volcánico, está formado por las islas de Madeira (736 km2), Porto Santo (43 km2), Desertas (14 km2) y Selvagens (4 km2). Solo las dos primeras islas están habitadas, mientras que las otras dos son reservas naturales.

 

Orografía de Madeira

La isla de Madeira posee una orografía bastante accidentada; sus puntos más altos son el Pico Ruivo (1862 m) y el Pico do Areeiro (1818 m). El relieve, así como la exposición a los vientos dominantes, hacen que en la isla existan diversos microclimas, lo que, junto con el exotismo de la vegetación, constituye un importante factor de atracción turística, principal actividad de la región.

 

Clima de Madeira

No existen grandes variaciones térmicas durante todo el año; se mantiene un clima agradable con temperaturas medias que rondan los 22 °C (máxima) y los 16 °C (mínima). La temperatura del agua del mar, debido a la influencia de la corriente caliente del Golfo, se mantiene a 22 °C en verano y se va enfriando gradualmente hasta alcanzar los 17 °C al final del invierno.

 

Población de Madeira

Los últimos datos disponibles (2000) revelan una población residente de 242.400 personas, que se concentra en la ciudad de Funchal, la capital de la región. Cabe señalar que un 75% de la población habita en tan solo el 35% del territorio, principalmente en la costa sur. En esta zona es donde se desarrolla gran parte de la actividad económica y están situados la mayor parte de los establecimientos hoteleros.

 

Economía de Madeira

La economía de la región se basa fundamentalmente en los servicios de vocación internacional, y el turismo y el Centro Internacional de Negocios constituyen las mayores fuentes de ingresos de la economía regional.

En el sector agrario, de pequeño tamaño, cobran relevancia la producción de plátano, dirigida fundamentalmente al consumo local y a Portugal continental, y el afamado e internacionalmente conocido vino Madeira.

En el sector industrial, coexisten actividades de carácter artesanal orientadas a la exportación, como los bordados, las tapicerías y artículos de mimbre, con otras, sobre todo orientadas al mercado regional, como las actividades previas y posteriores a la construcción civil, la molturación y productos de panificación y pastelería, los lácteos, la cerveza, el tabaco y el vino.

El clima de estabilidad política vivido desde el último cuarto del siglo XX, así como la adhesión a la CEE, han permitido a la región recuperarse de su atraso estructural.

 

Marco Político

Políticamente, Madeira es, desde 1976, una región autónoma de Portugal, país miembro de la OCDE y de la Unión Europea, dotada de un estatuto político-administrativo y de órganos de Gobierno propios democráticamente elegidos: la Asamblea Regional y el Gobierno Regional. El Estado portugués está representado en la región por un representante, nombrado para dicha función por el Presidente de la República, después de consultado el Gobierno de la República.

La autonomía de la región se ha profundizado en los últimos 25 años; Madeira tiene actualmente poderes para legislar sobre la mayor parte de las materias relevantes para su desarrollo.

En 2005, se procedió a la regionalización del sistema fiscal de la región, y se transfirieron competencias para la administración y gestión de la Administración Fiscal.

 

Coste de la vida en Madeira

El coste de la vida en Madeira es considerablemente más bajo que en el resto de Europa. La mayor parte de los bienes son más baratos que en los restantes países de la Unión Europea, incluido el precio de los inmuebles, alquileres, alimentación, bebidas y entretenimiento. Es difícil calcular el coste de vida medio en Madeira, ya que depende de las circunstancias y del tipo de vida de cada individuo. En cualquier caso, es un hecho que la mayoría de los extranjeros residentes en Madeira procedentes de Europa Occidental consideran que el coste de vida es hasta un 50% inferior al de su tierra natal.

Algunos ejemplos de costes:

  • Alquiler de apartamento de calidad situado en Funchal: Euros: 20/m2/mes;
  • Compra de apartamento de calidad situado en Funchal: Euros: 1.250/m2;
  • Comida en un restaurante de calidad media alta: Euros: 20/comida;
  • Compra de oficina en el centro de Funchal: Euros: 1.750/m2;
  • Alquiler de oficina en el centro de Funchal: Euros: 20/m2/mes.

 

Costes laborales:

  • Salario mínimo en Madeira: Euros: 785/mes;
  • Salario de recién licenciado sin experiencia profesional: Euros: 850/mes;
  • Salario de licenciado (ingeniero, contable, economista, abogado) con 2 años de experiencia profesional: Euros: 1.800/mes;
  • Salario de ejecutivo superior altamente cualificado con más de 5 años de experiencia profesional: Euros: 3.000/mes.

Cómo podemos ayudar

NEWCO es una empresa de servicios profesionales especializada en inversiones extranjeras en Portugal y Malta. Con 30 años de experiencia, somos su ventanilla única para servicios de inversión y reubicación en Portugal o Malta.

Contactenos