El Centro Internacional de Negocios de Madeira
El Centro Internacional de Negocios de Madeira es un instrumento de desarrollo económico de la Región Autónoma de Madeira, creado con los objetivos de modernizar, diversificar e internacionalizar la estructura productiva de bienes y servicios de la región, así como compensar las restricciones estructurales consecuencia del reducido tamaño del mercado interno y del estatuto ultraperiférico de Madeira.
Las entidades que operan en el marco del Centro Internacional de Negocios de Madeira se benefician del régimen fiscal más ventajoso de la Unión Europea, en materia de impuestos directos (5% de impuestos sobre beneficios). Todo ello en un ambiente de reducida burocracia, estabilidad política y social y de reducidos costes operativos.
Actividades en el Centro Internacional de Negocios de Madeira
En el Centro Internacional de Negocios de Madeira pueden desarrollarse actividades en las siguientes áreas:
- Servicios internacionales
Trading, consultoría, servicios profesionales o técnicos, holding o cualesquier otros servicios de ámbito internacional.
- Zona franca industrial
Actividades industriales o de almacenamiento, siempre que no pongan en riesgo el orden público o la seguridad nacional.
- Registro internacional de embarcaciones
Transportes marítimos, registro de embarcaciones, plataformas petrolíferas y yates comerciales o de recreo.
Marco de referencia
Si comparamos Madeira con otras jurisdicciones de la Unión Europea (UE), saltan a la vista las siguientes diferencias, a favor de Madeira:
- Régimen fiscal más competitivo, simple y lineal;
- Paquete de ayudas de Estado previamente negociado con la UE;
- Seguridad hasta el año 2027;
- Costes operativos más reducidos.
Legislación
Decreto ley n.º 500/80, de 20 de octubre
Autoriza la creación de la Zona Franca de Madeira.
Decreto n.º 53/82, de 23 de agosto
Regula diversos aspectos del funcionamiento de la Zona Franca, principalmente en lo que se refiere a los tipos de actividades que en ella se pueden ejercer y al tipo de régimen aduanero.
Decreto regional n.º 21/87/M, de 5 de septiembre
Aprueba el Reglamento de Actividades Industriales, Comerciales y de Servicios integradas en el ámbito institucional de la Zona Franca de Madeira.
Decreto ley n.º 212/94, de 10 de agosto
Permite la constitución y mantenimiento de sociedades limitadas y anónimas unipersonales con autorización para operar en la Zona Franca de Madeira.
Decreto ley n.º 250/97, de 23 de septiembre
Sujeta a registro y publicación la revocación y la caducidad de los permisos concedidos a las entidades que operan en la Zona Franca de Madeira.
Decreto ley n.º 165/86, de 26 de junio
Establece el régimen de incentivos fiscales y financieros a las empresas que se instalen en la Zona Franca de Madeira.
Artículo 33 del Estatuto de Beneficios Fiscales
Beneficios fiscales concedidos a las entidades autorizadas hasta el 31 de diciembre de 2000 para operar en el marco institucional de la Zona Franca de Madeira.
Artículo 34 del Estatuto de Beneficios Fiscales
Beneficio imponible sobre las operaciones realizadas en el marco de las Zonas Francas de Madeira y de la Isla de Santa María.
Artículo 35 del Estatuto de Beneficios Fiscales
Beneficios fiscales concedidos a las entidades autorizadas para operar en el marco institucional de la Zona Franca de Madeira a partir del 1 de enero de 2003.
Artículo 36 del Estatuto de Beneficios Fiscales
Beneficios fiscales concedidos a las entidades autorizadas para operar en el marco institucional de la Zona Franca de Madeira a partir del 1 de enero de 2007.
Artículo 36-A del Estatuto de Beneficios Fiscales
Beneficios fiscales concedidos a las entidades autorizadas para operar en el marco institucional de la Zona Franca de Madeira a partir del 1 de enero de 2015.
Decreto ley n.º 325-A/88, de 3 de octubre
Regula la constitución y el funcionamiento de sociedades o sucursales de trust off-shore en la Zona Franca de Madeira.
Decreto ley n.º 149/94, de 25 de mayo
Regula el registro de los instrumentos de gestión fiduciaria (trusts).
Orden Ministerial de la Región Autónoma de Madeira n.º 222/99, de 28 de diciembre
Actualiza las tasas para las entidades autorizadas para operar en el marco institucional del Centro Internacional de Negocios de Madeira.
Decreto ley n.º 96/89, de 28 de marzo
Autoriza la creación del Registro Internacional de Embarcaciones de Madeira (MAR).
Orden Ministerial n.º 715/89, de 23 de agosto
Aprueba la normativa del Registro Internacional de Embarcaciones de Madeira.
Decreto ley n.º 192/2003, de 22 de agosto
Aprueba la normativa aplicable a las embarcaciones de recreo registradas o por registrar en el Registro Internacional de Embarcaciones de Madeira.
Orden Ministerial n.º 134/92, de 20 de mayo
Establece las tasas aplicables a las embarcaciones comerciales registradas en el Registro Internacional de Embarcaciones de Madeira (MAR).
Orden Ministerial n.º 135/94, de 1 de agosto
Establece el régimen de las tasas aplicables a las embarcaciones de recreo registradas en el Registro Internacional de Embarcaciones de Madeira (MAR).