

Nuevos apoyos a la economía portuguesa (COVID-19)
La pandemia ha traído consigo nuevos confinamientos y restricciones económicas. Para mitigar esta situación, el Gobierno Portugués ha introducido nuevas medidas de apoyo a la economía y ha ampliado el alcance de las existentes. Compruébalo a continuación.
Apoyo a la reanudación progresiva de la economía
Esta ayuda, creada en agosto del año pasado, se ha renovado ahora por al menos otros 6 meses. Para las micro, pequeñas y medianas empresas (PYME)1 se mantiene la reducción del 50% de las cotizaciones sociales y se garantiza la remuneración total de los trabajadores, hasta 3 veces el salario mínimo nacional (1.995 euros).
Para las empresas que hayan registrado un descenso del 25% en la facturación, habrá una ayuda adicional de dos salarios mínimos nacionales por trabajador, y se impedirá a las empresas adheridas realizar despidos colectivos y extinguir puestos de trabajo hasta 2 meses después de la finalización de la ayuda. El régimen de lay-off simplificado continúa para las empresas que deben permanecer cerradas por determinación legislativa o administrativa.
Ayuda extraordinaria para la reducción de la actividad económica de los trabajadores autónomos
Esta ayuda financiera puede concederse a los trabajadores por cuenta propia, incluidos los empresarios individuales, que hayan sido objeto de suspensión o cierre de la actividad económica en virtud del estado de emergencia vigente. El cálculo del importe a percibir varía en función de la base de cotización en el periodo de 12 meses anterior (en la fecha de la solicitud) y del porcentaje de incumplimiento de facturación observado. Esta ayuda debe solicitarse mensualmente a través de la Segurança Social Direta2.
Ayuda a la renta extra para los trabajadores
Este apoyo financiero está disponible para los trabajadores autónomos, los gerentes de microempresas y pequeñas empresas, y otros trabajadores desempleados o desprotegidos económica y socialmente. Los importes disponibles van de 50 a 501,6 euros, asignados mensualmente durante un máximo de 12 meses. Esta ayuda puede solicitarse a través de la Segurança Social Direta.
Programa Apoiar
Se trata de un instrumento de apoyo a la tesorería de las PYME, que ahora se amplía a las empresas con más de 250 empleados, pero con un volumen de negocio inferior a 50.000.000 de euros; y a los empresarios individuales sin contabilidad organizada, pero con empleados a cargo. Este programa se materializa en subvenciones directas con un límite de 100.000 euros por empresa o hasta 3.000 euros por empresario individual. El ámbito de aplicación de este programa puede ampliarse a las empresas con deudas fiscales, lo que dependerá de la regularización de la situación de los deudores por parte de la empresa.
Ayuda para el pago de los alquileres
Las empresas que hayan registrado un descenso en su facturación de entre el 25% y el 40% se beneficiarán de una ayuda equivalente al 30% de los ingresos, hasta un máximo de 1.200 euros al mes. Para las empresas que registren pérdidas superiores al 40%, la ayuda será del 50% de la renta hasta un máximo de 2.000 euros. También se abrirá una línea de crédito para inquilinos y propietarios.
Otras ayudas y prestaciones
- Las empresas que vean una caída de la facturación igual o superior al 25% podrán pagar el IVA del primer trimestre de 2021 en 3 o 6 mensualidades, sin intereses;
- Las PYMES podrán estar exentas de realizar pagos a cuenta en 2021;
- Las ejecuciones de Hacienda se suspenderán en el primer trimestre;
- Líneas de crédito y tesorería para pymes, grandes empresas, actividades de exportación y empresas del sector turístico;
- Las PYMES podrán contar con beneficios fiscales por la participación conjunta en proyectos de promoción exterior;
- La moratoria del crédito se reabre hasta el 31 de marzo;
- Programa Adaptar, que apoya a las PYMES en la reconversión de los puestos de trabajo a las nuevas condiciones de teletrabajo y alejamiento físico.
Estamos a su disposición para responder a cualquier pregunta sobre este asunto. Póngase en contacto con nosotros.
1Empresas que emplean a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no supera los 50 millones de euros o cuyo balance general anual no supera los 43 millones de euros.
2Sitio web de la seguridad social en Portugal