Programar llamada web

Programar llamada web

Rellene sus datos y nos pondremos en contacto con usted para programar la llamada web
* Este campo es obligatorio

NEWCO es una ventanilla única especializada en la operacionalización de inversiones extranjeras en Portugal y Malta.

MALTA: Registro de beneficiarios efectivos
15 ene 2018

MALTA: Registro de beneficiarios efectivos

El 20 de diciembre de 2017 se publicó en Malta la legislación correspondiente a la transposición de la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención del uso del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. Para ello, se crea un registro de beneficiarios efectivos y se publican leyes que afectan a las compañías fiduciarias, fideicomisarios, fundaciones, asociaciones y empresas/sociedades. Por lo que respecta a estas últimas, los cambios se producen dentro del ámbito del Companies Act, y son los que a continuación desgranamos.

A partir de la fecha de su entrada en vigor (1 de enero de 2018), siempre que se constituya una nueva sociedad comercial, además de toda la documentación que se debe entregar en el registro, será necesario entregar una declaración firmada por los directores de la sociedad con la siguiente información sobre los beneficiarios efectivos de la empresa: nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, número del documento de identidad - con indicación del tipo de documento y el país de emisión - y la naturaleza y alcance de sus intereses. Esta obligatoriedad se aplica también a sociedades redomiciliadas en Malta.

De igual forma, siempre que se produzca algún cambio de beneficiarios efectivos, una transmisión de acciones, una reducción, aumento o reestructuración del capital o un cambio en los derechos de voto de la sociedad, se deberá entregar en el registro una declaración con información actualizada sobre los beneficiarios efectivos. Todas las sociedades maltesas deberán contar en todo momento con un registro interno de beneficiarios efectivos con información adecuada, actualizada y precisa de ellos.

Las empresas ya existentes en Malta deben cumplir con estas obligaciones en un plazo máximo de seis meses a contar desde la fecha de entrada en vigor de esta legislación. En realidad, en el aniversario de su registro, o cuando se produzca algún cambio de beneficiarios efectivos o cuando se cumplan seis meses como máximo a contar desde la fecha de entrada en vigor de esta legislación, deben presentar una declaración en el registro con información sobre los respectivos beneficiarios efectivos.

Todos los años, las empresas deben entregar en el registro una declaración firmada por un director o por el secretario con dicha información sobre los beneficiarios efectivos y las fechas de todos y cada uno de los cambios que hayan sufrido.

La responsabilidad del incumplimiento de estas reglas recaerá sobre la sociedad, sus órganos sociales, sus socios y sus beneficiarios efectivos. Se podrán aplicar multas, y se les podrá impedir realizar cualquier otro registro relativo a esa sociedad.

Es necesario recordar que el acceso al registro de beneficiarios efectivos en Malta está limitado a la Financial Intelligence Analysis Unit, a la Agencia Tributaria de ese país y a cualquier otra autoridad nacional competente dentro del ámbito de la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Este acceso se realiza sin ninguna restricción, y sin necesidad de notificar o avisar con antelación a la respectiva sociedad. También pueden acceder personas o entidades que tengan la intención de realizar una due diligence según lo previsto en la legislación contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Y para finalizar, también podrá acceder - mediante solicitud por escrito - cualquier persona o entidad que tenga un interés legítimo, el cual deberá ser demostrado como específica y únicamente relacionado con la prevención, detección y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

NEWCO se encuentra a su entera disposición para analizar cualquiera de estos puntos y para aclarar cualquier duda sobre cómo puede afectar esta nueva legislación a las sociedades de Malta.