

Malta lanza un paquete de medidas de recuperación económica
El gobierno maltés lanza un paquete para estimular la recuperación económica posterior a COVID-19
Con el fin de estimular la recuperación de la economía posterior a COVID-19, el gobierno maltés acaba de poner en marcha un programa que incluye varias medidas para reducir los costes de explotación de las empresas, estimular el consumo interno y apoyar la inversión. A continuación se resumen las principales medidas:
Ampliación del suplemento salarial
El Suplemento Salarial COVID-19, creado para proporcionar al trabajador una cobertura salarial básica para hacer frente a las perturbaciones causadas por la pandemia de COVID-19, se extenderá hasta septiembre de 2020.
Para las empresas que se dedican al alojamiento turístico, las agencias de viajes, las escuelas de idiomas, la organización de eventos y el transporte aéreo, el suplemento salarial seguirá siendo el mismo hasta finales de septiembre, es decir, 800 euros/mes para los trabajadores a tiempo completo y 500 euros/mes para los trabajadores a tiempo parcial. Otras empresas que se beneficien de dicho Suplemento Salarial hasta finales de junio de 2020, pero que operen en sectores distintos a los indicados anteriormente, se beneficiarán de un Suplemento Salarial reducido de 600 EUR/mes para los trabajadores a tiempo completo y de 375 EUR/mes para los trabajadores a tiempo parcial durante el período julio-septiembre de 2020.
Aplazamiento del pago de impuestos
El plan de aplazamiento de impuestos estaba inicialmente destinado a cubrir impuestos como el impuesto provisional, el IVA y las contribuciones a la seguridad social sobre los salarios y se amplió hasta finales de junio de 2020. Las contribuciones a la Seguridad Social, el impuesto sobre la renta y el Fondo de Maternidad se reanudarán a partir del 1 de julio de 2020. Otros impuestos debidos por las empresas se han aplazado hasta finales de agosto. Las empresas pueden pagar el impuesto diferido hasta mayo del próximo año y no se cobrarán intereses por ello.
Apoyo a los gastos de funcionamiento
Las empresas elegibles (mencionadas en el Anexo A y el Anexo B) recibirán las siguientes subvenciones adicionales:
- Reembolso del alquiler: Se asignará una cantidad en efectivo de hasta 2.500 euros para cubrir los gastos de alquiler;
- Reembolso de la factura de electricidad: se reembolsará el 50% del valor de las facturas de electricidad (limitado a 1.500 euros por empresa) de los meses de julio, agosto y septiembre;
- Subvenciones de hasta 5.000 euros por empresa para subvencionar los gastos de consultoría en los que se incurra para ayudar a las empresas de Malta a través de un proceso de reingeniería que les ayude a desarrollar nuevos planes;
- Se pondrá en marcha un nuevo programa de desarrollo de aptitudes para las empresas que empleen a menos de 50 trabajadores, a fin de fomentar la capacitación interna y el intercambio de aptitudes;
- Un reembolso completo de la licencia/permiso comercial pagado durante 2020 por las empresas que se vieron obligadas a cerrar durante la pandemia;
- Para el período comprendido entre el 1º de junio y el 31 de diciembre de 2020, un reembolso del 33% de los gastos portuarios y del 10% de los gastos de descarga de los contenedores en la importación y exportación de mercancías. Esta ayuda no cubrirá las actividades de transbordo;
- Un reembolso máximo del 80%, limitado a 10.000 euros por empresa, en que incurran las empresas por participar en ferias en el extranjero que hayan sido canceladas;
- Otorgamiento de garantías de crédito a la exportación;
- Apoyo a la promoción de las exportaciones, con especial atención al aumento de la comercialización digital, limitado a 10.000 euros por empresa en lo que respecta a los gastos de inversión en campañas destinadas a los mercados extranjeros.
- Una subvención de hasta 200.000 euros por empresa a las empresas que operan en el sector de la construcción con el fin de modernizar su maquinaria y equipo y aumentar la sostenibilidad.
Créditos fiscales para microinversión
El 30% de los créditos fiscales de Micro Invest puestos a disposición de las empresas en 2020 se convertirán en subvenciones directas, hasta un máximo de 2.000 euros por empresa. El límite máximo se elevará a 2.500 euros para las empresas que operan en Gozo y para las empresas propiedad de mujeres.
Medidas del impuesto sobre la propiedad inmobiliaria
La tasa de retención final del impuesto sobre la venta de bienes inmuebles se reducirá del 8% al 5% y la tasa del impuesto sobre la transferencia aplicable a la adquisición de bienes inmuebles se reducirá del 5% al 1,5%. En ambos casos, esta reducción se aplica a los primeros 400.000 euros del valor de la propiedad. Esta reducción se aplica cuando la escritura definitiva de venta se publica a finales de marzo de 2021. Esta reducción se aplicará también a las transferencias de bienes en las que ya se haya celebrado un contrato de venta con promesa de pago.
Subsidios de vales
Todos los residentes mayores de 16 años recibirán cupones por valor de 100 euros. 80 de esos vales pueden utilizarse en servicios prestados por empresas autorizadas por la Autoridad de Turismo de Malta (por ejemplo, hoteles, restaurantes y bares) y los 20 euros restantes se utilizarán en tiendas que estuvieron cerradas durante el período COVID-19, como las tiendas de venta al por menor. Los vales serán válidos hasta septiembre de 2020.
Reducción del precio del combustible
A partir del lunes 15 de junio, los precios de la gasolina y el diesel se redujeron en 7 centavos por litro.
Prestación de desempleo
La prestación máxima por trabajo que se concede para alentar a los padres a ir a trabajar se aumentará a 1.400 euros por hijo (cuando ambos padres trabajan) o a 630 euros por hijo (cuando sólo trabaja uno de los padres o para padres solteros). Además, se concederá una única prestación complementaria por trabajo de 250 euros a cada familia que ya perciba la prestación por trabajo.
Otras medidas
- Asistencia financiera a hogares de ancianos
- Apoyo que se concederá a los emisores de bonos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con los titulares de los mismos. Se establecerá un nuevo mecanismo de suscripción de bonos de empresas privadas a través del Banco de Desarrollo de Malta.